FACTORES PREDISPONENTES AL MALTRATO  Y CONSECUENCIAS DEL TRAUMA A CORTO Y LARGO PLAZO

Construimos nuestro Yo como un espejo respecto a la imagen que recibimos de los adultos que nos cuidan y nos aman. Si estos adultos tienen carencias, construiremos nuestra auto-imagen con carencias también.

Así, las distintas formas de maltrato (incluida la Omisión o falta de cuidados afectivos: verbales o físicos) hacen que el menor No se sienta querido y, por tanto, anula su propia capacidad de quererse, esto es: su Autoestima. 

Por este motivo, aunque el maltrato puede ser traumático a cualquier edad, es especialmente lesivo si se produce en la infancia.

Una baja Autoestima es un campo abonado para todo tipo de dificultades en la adultez. 

Algunos de los trastornos que sufren las personas que han sido víctimas de abuso en la infancia son:

  • Trastorno de estrés post traumático crónico (reexperimentación del suceso).
  • Trastorno de personalidad antisocial (conducta delictiva).
  • Trastorno límite de la personalidad.
  • Trastornos de alimentación (bulimia, anorexia, trastorno por atracón).
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Comportamiento sexual insatisfactorio.
  • Problemas con alcohol, drogas.
  • Trastornos psicosomáticos: respiratorios, gastrointestinales, sobrepeso, migrañas crónicas, visitas frecuentes al médico.

“Ni todos los abusos son iguales, ni afectan a todas las víctimas por igual.

No siempre es necesario un trabajo terapéutico.

No son los hechos en sí, sino la forma en que el organismo los integra, lo que conforma el trauma.” (Meniglio, 2009) .

Me Formo continuamente (“Abusos a menores: su vulnerabilidad física, psicoemocional, social y sexual” certificado)  para poder brindar el acompañamiento necesario a mis pacientes, ayudando a que atraviesen sus caminos y salgan de la terapia, fortalecidos, habiendo integrado las distintas experiencias de la vida y así tener una vida más saludable.

En esta entrada, podrá ampliar la información relacionada a las distintas formas de abuso en la infancia.

Además, si considera necesaria una consulta privada para hablar de este tema u otros, no dude en contactar.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar